
¡Vamos a darte la lata! Beneficios de los pescados en conservas
Los pescados y mariscos son una gran fuente de nutrientes. Disponen de vitaminas, proteínas y minerales como el yodo, el calcio, el fósforo, el potasio, el zinc, el magnesio y el hierro. Se recomienda consumirlo en todas las etapas de la vida entre 3 y 5 veces a la semana, pero muchas son las personas que reconocen no consumirlo con tanta frecuencia por falta de tiempo para prepararlo o para comprarlo fresco, de ahí la importancia que cobran las latas de conservas, pero ¿son realmente sanas?

Las latas de conservas son un producto muy recomendado para mantener una dieta saludable y es la mejor forma de consumir pescado de una forma sencilla y rápida.
Aunque lo cierto es que en las latas de conservas no todo vale. Es fundamental elegir una lata de gran calidad, pues al igual que en otros productos, existen categorías que se reflejan en la textura, el sabor y como no, en su valor nutricional.
Por lo tanto, debemos tener muy en cuenta que sean conservas ‘EN Aceite de Oliva’ y no ‘CON Aceite de Oliva’, son dos mensajes totalmente diferentes. El primero, ‘En Aceite de Oliva’, se refiere a que el líquido en el que se conserva es íntegramente Aceite de Oliva, mientras que ‘Con Aceite de Oliva’ significa que el Aceite de Oliva es un producto secundario y en mayor medida se conserva en otro tipo de aceite de menor calidad y no de oliva, lo que reduce sus calidad nutricional. Igualmente, las mejores conservas son las que están ‘En Aceite de Oliva Virgen Extra’, pues son las más nutritivas y saludables, y si proceden de una marca que produzca su propio Aceite de Oliva Virgen Extra, su calidad está garantizada.
También hay una variedad al natural, que muchas veces es considerada más ‘light’ y da pie a confusiones. Se reduce su valor energético o calorías porque están cubiertas con agua de cocción del producto y sal, pero la realidad es que por reducir escasamente un 30% el valor energético o calorías, se renuncia a todos las propiedades y nutrientes del Aceite de Oliva, y con mayor medida si es Virgen Extra, y a todos los beneficios para la salud, por lo que hay que tenerlo muy en cuenta.
Por consiguiente, las latas mantienen todas las cualidades nutritivas de los pescados y mariscos. Esto se debe a que son capturados y de forma inmediata se preparan para su conservación sin apenas manipulación del alimento. No contienen conservantes y cuentan con un riguroso proceso de esterilización para mantener el producto en perfecto estado hasta que sea consumido.
Además, no necesitan frío para conservarse (siempre que esté cerrada) y sus envases son 100% reciclables. Y son muy cómodos, porque es abrir y listo para comer, y muy económicos.

Las conservas dan mucho juega en la cocina y se pueden hacer multitud de recetas gourmet con una buena selección de productos de buena calidad, como esta receta gourmet elaborada con conservas, como esta Ensalada de pimientos asados, atún en Aceite de Oliva Virgen Extra La Chinata y cebolla roja encurtida en vinagre de Jerez o estos Canelones de calabaza con chipirones en su tinta y caviar de Aceite de Oliva Virgen Extra.
¡Pruébala!