No hay nada que nos guste más ahora que llega el calor que una receta fresquita y llena de color, sabor y contrastes, por eso nos hemos inspirado en la gastronomía peruana para elaborar este Tiradito de Lubina al que le hemos dado un giro gourmet con productos La Chinata, ¿te apetece saber cómo se prepara? ¡Sigue leyendo!
El Tiradito de Lubina, como hablábamos antes, es una receta típica peruana que se caracteriza por el corte en tiras finas del pescado. Además, es una elaboración muy versátil que permite incluir ingredientes adaptados a todos los gustos. Nosotros te proponemos esta versión, ¡apunta los ingredientes!
Ingredientes tiradito de lubina:
- 1 lomo de lubina limpio
- 1/2 cebolla morada
- Aceite de sésamo ecológico
- Pimiento Cayena Ojo de Pájaro Valle Coronado
- Salsa de soja
- Zumo de lima
- Cilantro fresco
- Sésamo Negro Valle Coronado
- Almendras tostadas con AOVE, Romero y Pimentón Ahumado
- Escamas de Pimentón Ahumado Valle Coronado

Preparación del Tiradito de Lubina
El primer paso para preparar esta receta es retirar las espinas del lomo del pescado y cortarlo en tiras finas. Este paso es importante, ya que ayudará a que el zumo de lima penetre en el interior de la carne y llegue a todas las partes del lomo.
A continuación, picamos en la cebolla roja en juliana y la colocamos en un recipiente hondo en el que previamente mezclaremos zumo de lima, agua y sal para curar la cebolla mientras preparamos la salsa.
Para preparar la salsa con la que acompañaremos nuestro pescado mezclaremos Aceite de Sésamo, salsa de soja, las Escamas de Pimiento Ahumado, Cayena Ojo de Pájaro y un poco de Sésamo Negro, y removemos hasta que se integren los ingredientes. Las cantidades en la salsa irán al gusto dependiendo de la intensidad que queramos conseguir.
¡Comenzamos a emplatar nuestro pescado! Para ello, iremos colocando las tiras de lubina a lo largo de un plato junto con la salsa de sésamo y soja que hemos preparado. A continuación, colocamos por encima la cebolla curada y unos trozos de nuestras Almendras Tostadas con AOVE y Romero para decorar y aportar ese toque crunchy que le dará más vida al plato.
Finalmente, colocamos una hojas de cilantro fresco por encima para darle frescura y contrastes y ¡listo para comer!
¡Esperamos que te haya gustado la receta y que pruebes a cocinarla muy pronto!
Si te gustaría ver más recetas como esta puedes visitar nuestro perfil de Instagram donde encontrarás inspiración y nuevas ideas.