¡Nos encanta la remolacha! Esta verdura tan versátil y deliciosa es perfecta para añadir a ensaladas, hummus y hasta zumos pero, ¿sabías que también se puede hacer salsa con ella? ¡Con esta receta de pasta te enseñamos a sacarle provecho a esta verdura!
Remolacha: redescubriendo esta verdura
¿Solo utilizas la remolacha para hacer ensaladas? Si, suele pasar. Hay ingredientes que parece que solo podemos utilizarlos en un tipo de elaboración, pero no es así.
Con la remolacha nos pasa eso: nos encanta, tiene muchas propiedades para nuestro organismo y además está deliciosa, pero no sabemos en qué otras recetas utilizarlas. ¡Pero que no cunda el pánico! El equipo de La Chinata se pone el delantal para traerte un poquito de inspiración culinaria con algunas formas creativas de cocinar remolacha, ¡te las contamos!
Por qué nos encanta la remolacha
Las remolachas son de esas típicas verduras que amas u odias, aunque nosotros nos declaramos fans incondicionales: será por su textura, su sabor dulce, su color vibrante o su versatilidad por lo que nos encantan tanto.
No solo nos encanta cómo es capaz de darle color a nuestros platos haciendo que se vean llamativos y apetitosos aportando ese punto de contraste que nos encanta, sino que podemos aprovechar todo de este tubérculo, desde las hojas hasta la raíz.
Ideas para cocinar la remolacha
¿Solo se te ocurre comer la remolacha en ensaladas de lechuga? Bueno, pues es tu día de suerte porque venimos a traerte varias ideas de cómo puedes preparar la remolacha, ¡apunta!
En dips, salsas y cremas
¿Se te había ocurrido antes añadirle remolacha al clásico hummus? Es una idea creativa y divertida de comer este tubérculo. Puedes hacer este dip desde cero o bien comprarlo en tu supermercado habitual y añadirle remolacha cocida y triturar la mezcla. Acompáñalo de unos crudités de zanahoria o apio o unos clásicos picos de pan y… ¡a disfrutar!
¿Te gusta el pesto? ¡Mamma mía! Pues este Pesto de Remolacha te va a alucinar. Solo tienes que triturar remolacha cocida, ajo, almendras naturales, parmesano y AOVE hasta conseguir una salsa homogénea y aromática. Puedes añadirle un poco de albahaca fresca para darle un toque más fresco.
¿Y se te había ocurrido hacer una crema de verduras rosa? Pues que sepas que esta Crema de Remolacha y Zanahoria es ligera, saludable y con un punto dulce con el que querrás repetir (y además queda deliciosa). Solo tienes que cocer la remolacha junto con la zanahoria. Una vez listo, tritura las verduras junto con un poco de caldo de verduras, sal, AOVE y tomillo. Conseguirás una crema suave que podrás decorar con un poco más de tomillo y un poco de yogurt natural para darle un contraste lácteo. ¡Buenísimo!
Asadas o cocinadas en Airfryer
Alucinarás de lo ricas que pueden llegar a estar unas chips de remolacha. Son fáciles y rápidas de hacer, ya que solo necesitas laminar finamente las remolachas y colocarlas sobre una bandeja de horno o bandeja de Airfryer con un chorrito de AOVE, sal, pimienta y las especias que más te gusten. Cocina a 200ºC hasta que comiencen a tostarse y, ¡listo! Acompaña con tu salsa favorita y disfruta.
En zumos o batidos
Normalmente se asocia la remolacha con un producto con el que se hacen dietas milagro o batidos depurativos, pero la realidad es que, lejos de la controversial cultura de la dieta, las remolachas son un producto delicioso con el que preparar batidos y zumos realmente deliciosos con los que disfrutar.
Te recomendamos que pruebes este batido de remolacha, granada, manzana roja, jengibre y limón. Es refrescante, dulce, saludable y, sin duda, la merienda perfecta repleta de vitaminas y minerales. Solo tienes que añadir a un vaso batidor todos los ingredientes y batir a máxima potencia. Una vez pasado un minuto, ve añadiendo agua muy fría hasta ir consiguiendo la textura deseada y, ¡a disfrutar!
En ensaladas o preparaciones frías
No, la remolacha no solo se puede utilizar en ensaladas de lechuga. Existen innumerables combinaciones con las que podrás disfrutar de esta deliciosa verdura y que no te dejará indiferente, ¡apunta!
Te proponemos que pruebes una nueva manera de comer esta verdura combinándola con nectarina a la plancha (o cualquier fruta de temporada), burrata, hojas de menta y un aderezo de AOVE, vinagre de pulpa de fruta de la pasión y sal, ¡te va a encantar!
En recetas dulces
Helados, brownies, bizcochos, tortitas… ¡hasta donuts! Todas estas elaboraciones dulces pueden cocinarse con remolacha y créenos cuando decimos que quedan deliciosas.
Te proponemos que pruebes a elaborar un brownie con harina integral, leche de coco, cacao en polvo, remolacha cocida, canela, pasta de dátil y levadura. Además de ser vegano, ¡está delicioso!
Receta: Pasta de Hojas de Olivo con Salsa de Remolacha
Y como no podíamos dejar pasar la oportunidad de cocinar una receta con remolacha, nos hemos puesto el delantal para cocinar esta receta de Pasta de Hojas de Olivo Verde con Salsa de Remolacha, Queso de Cabra con AOVE y Anacardos Tostados con Trufa. ¿Quieres saber todos los detalles? ¡Empezamos!
Las Pasta de Hoja de Olivo es una buena opción para aquellos que buscan una alternativa ecológica y deliciosa. Está elaborada artesanalmente con espinacas y sémola de trigo duro ecológicas. Su forma de hojas de olivo le da un toque especial a cualquier plato, haciendo que la presentación sea exquisita.
Ingredientes de la Pasta de Hoja de Olivo con Salsa de Remolacha
Para elaborar la receta de Pasta de Hoja de Olivo con salsa de remolacha necesitarás:
- Pasta-Hojas de Olivo Verde Ecológico La Chinata
- Queso de Cabra con AOVE La Chinata
- Anacardos Tostados con AOVE, Trufa y Pimentón La Chinata
- Mezcla Mediterránea Valle Coronado
- Remolacha fresca (3 piezas aprox.)
- Hojas de Albahaca fresca
- Sal en Escamas La Chinata
- Dos dientes de ajo
- Cebolla Caramelizada al Vinagre de Jerez La Chinata (opcional)
Elaboración de la receta de Pasta de Hoja de Olivo con Salsa de Remolacha
Preparar esta receta es muy sencillo:
Primero pela las remolachas, córtalas en trozos y envuélvelas en un papel de aluminio con un chorrito de AOVE y dos dientes de ajo sin pelar. Tápalas con el papel de aluminio y hornea durante 20 minutos aproximadamente hasta que estén cocinadas.
Mientras las remolachas están en el horno, coceremos la Pasta de Hoja de Olivo durante 13 minutos en abundante agua con sal. Una vez lista, reservaremos y apartaremos un poco del agua de cocción para elaborar la salsa.
Una vez la remolacha y los ajos están listos, los trituraremos con ayuda de una batidora junto con Queso de Cabra con AOVE y un poco de agua de la cocción que reservamos previamente



Una vez tenemos nuestra salsa lista, es momento de emplatar. Colocaremos la Pasta Hoja de Olivo sobre un plato hondo (o el recipiente que más nos guste) y sobre ella colocaremos la salsa de remolacha, ajo y Queso de Cabra con AOVE. Remataremos nuestro plato desmenuzando un poco más de Queso de Cabra y colocando unos Anacardos Tostados con AOVE, Trufa y Pimentón Ahumado para darle un toque intenso y crujiente. Y si te apetece darle un toque más top, te recomendamos que añadas un poco de Cebolla Caramelizada al Vinagre de Jerez que seguro te va a encantar.
¡Y ya tendríamos listo nuestro plato de Pasta Hojas de Olivo con Salsa de Remolacha, Queso de Cabra y Anacardos Tostados! ¿Te ha gustado esta receta? Puedes encontrar esta y muchas más visitando nuestras redes sociales.