¿Te gusta el Pan Brioche? A nosotros nos apasiona por su jugosidad, sabor dulce y toques a mantequilla, ¡está delicioso! Y es que nos gusta tanto que no podemos dejar de innovar en nuestras cocinas con él, por eso os traemos esta receta de Brioche de Rabo de Toro con Chutney de Tomate. ¿Suena bien, verdad? ¡Pues prepárate que empezamos!

Ingredientes
Para la elaboración de este Brioche de Rabo de Toro con Chutney de Tomate necesitaremos:
- Rabo de Toro a la Cordobesa La Chinata
- Chutney de Tomate con AOVE
- Mayonesa de Trufa con AOVE
- Cebolla Morada
- Pan brioche
- Brotes verdes
- Semillas de Sésamo
¿Por qué elegimos el Pan Brioche?
Elaborado con huevos, mantequilla, leche, azúcar, harina, levadura y una pizca de sal, este pan nació en la región francesa de Normandía alrededor del año 1400. Aunque su origen no está del todo claro, se cree que esta receta era popular entre las familias francesas de clase alta.
La receta original no tenía la forma trenzada o alargada como a la que estamos acostumbrados a ver ahora, sino que comenzó teniendo forma de magdalena con una altura aproximada de un palmo, curioso, ¿verdad?
La combinación de sus ingredientes le dan un aire mucho más sofisticado y una consistencia más suave y esponjosa con respecto a un pan normal. Además, su miga tierna, su textura suave y su sabor dulce marcan la diferencia y hacen que nos encante utilizarlo en recetas dulces y saladas.
Perfecto para elaboraciones como torrijas, tostadas, hamburguesas, bocadillos, croissants, bollería,… El Pan Brioche destaca por su versatilidad y flexibilidad en la cocina.
¿Eres más de dulce? Prueba a prepararlo tostado con Dulce de AOVE y Pecanas con Miel y Vainilla.
Sea como sea, es un acierto en toda regla, así que si aún no lo has probado, ¿a qué esperas?
Chutney de Tomate: un homenaje a la cocina india
El Chutney es una salsa agridulce de origen indio que, gracias a su potente sabor e intenso aroma, es ideal para acompañar a carnes frías o incluso a quesos.
Esta salsa es, es resumidas cuentas, una confitura de frutas o verduras a la que se le añade vinagre, especias recién molidas y azúcar. La combinación de estos ingredientes hace de esta salsa una auténtica experiencia culinaria que te recomendamos probar si o si.
En La Chinata nos apasiona la cocina de todos los países y cuando lo probamos por primera vez, quedamos entusiasmados. Por eso, decidimos hacer nuestras propias versiones: de Mango y Manzana, de Aceituna Negra y de Tomate, todos elaborados con nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra.
En esta ocasión nos ponemos el delantal para hacer una combinación innovadora: hemos querido combinarlo con nuestro Rabo de Toro a la Cordobesa, una carne muy tierna y a la que le va muy bien un toque agridulce. Por eso hemos hecho este Brioche de Rabo de Toro con Mayonesa de Trufa y Chutney de Tomate. Si quieres saber la receta, ¡toma nota!
Elaboración
Para comenzar la receta, debemos preparar el Rabo de Toro. Puedes encontrarlo ya preparado en nuestra tienda online o visitando tu oleoteca más cercana. Es un guiso elaborado de forma tradicional con ingredientes frescos que te hace transportarte a los patios cordobeses desde el primer bocado. Solo hay que calentar la lata al baño maría, separar la carne del hueso y reservar.
A continuación, abrimos el pan brioche y lo calentamos un poco con ayuda de una sartén o plancha para resaltar el sabor a mantequilla tostada, ¡se nos hace la boca agua!
Ahora es momento de ir montando nuestro bocadillo: primero colocamos en la base del pan un poco de Mayonesa de Trufa y, sobre ella, algunos brotes verdes junto con algunas piezas de Pimientos del Piquillo en AOVE.
Es el momento de colocar la carne de Rabo de Toro desmenuzada sobre la preparación anterior. Sobre ella, añadimos un poco de Chutney de Tomate para sumarle ese punto agridulce al bocadillo y sea más agradable en boca gracias al equilibrio de sabores que se consiguen.
Para finalizar, coloca un poco de cebolla morada cortada en juliana y unas semillas de sésamo tostado y…¡a disfrutar!
¿Te ha gustado la receta? Si pruebas a prepararla en casa nos encantaría que nos lo contases a través de nuestras redes sociales y que nos digas qué te ha parecido. ¡Hasta la próxima!