Descripción
Ficha técnica
La bodega: Ossian Vides y Vinos
Marca: Ossian
D.O.: IGP Castilla y León
Tipo: Blanco Fermentado en Barrica
Añada: 2019
Grado: 14%
Variedad: 100% Verdejo.
Crianza: La crianza fue lenta y sosegada en barricas de roble.
Viticultura: Ecológica.
Viñedo y elaboración
La mayor parte del viñedo en Nieva y alrededores arraiga en suelos de matriz arenosa. Es un viñedo ecológico, entre mares de pinares ubicados en la campiña segoviana, los majuelos enraizan en terrenos arenosos y lenguas de pizarra. Son suelos pobres que obligan a las cepas a dar lo mejor de sí mismas en unas condiciones climáticas extremas. En su mayor parte se trata de uva muy vieja, con cepas que rozan los dos siglos de edad y que han visto pasar a varias generaciones de viticultores.
A una altitud media de 900 metros sobre el nivel del mar, sobrepasando incluso los mil en algunas parcelas, las condiciones se vuelven extremas. Incluso para unas viñas que han visto pasar décadas.
El manejo del viñedo se realiza con técnicas tradicionales de la zona. La uva llega a la bodega en pequeñas cajas. Se hace el primer mosto que se trasiega a madera. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas de forma espontánea en barricas de 228 y 600 litros, y fudres de madera de distinta capacidad. La posterior crianza es lenta y sosegada, como se hacía de forma tradicional. Y tras 9 meses en sus lías, Ossian es clarificado y embotellado.
Bodega
En 2013, las características de estos viñedos, junto con la singularidad de los vinos elaborados, captan la atención de la familia Ruiz Aragoneses, propietaria de la bodega Pago de Carraovejas, que adquiere la mayor parte del accionariado de esta bodega y la incorpora a su grupo familiar de empresas.
Solo el transcurso del tiempo, el conocimiento minucioso de cada cepa, la inmersión en sus suelos, el estudio del peculiar clima y el entorno, las labores meticulosas en campo y bodega… dan pistas para atisbar la envergadura de un proyecto que refleja la autenticidad de un paisaje singular. Un aprendizaje que no tenían en 2013 cuando la familia Ruiz Aragoneses inicia su aventura en Ossian.
Con todo lo recorrido, sienten que apenas han dado los primeros pasos de un camino de aprendizaje cuyo objetivo es dar aún más valor a la riqueza de un patrimonio excepcional. Un patrimonio en forma de viñas que, como esculturas, se erigen firmes e hieráticas en un terreno predestinado a perdurar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.