Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Inicio Llamar Carrito0

Oleoteca La Chinata Raval: “La gente suele pensar que los productos gourmet sólo pueden conseguirse a precios más elevados”

Óscar Mondragón y Liliana Uribe son los propietarios de la Oleoteca La Chinata del Raval y del Born, dos colombianos ubicados en Barcelona desde hace 15 años, que nos han abierto las puertas de su negocio para contarnos cómo empezó su aventura en La Chinata  y cuáles son las claves del éxito de su negocio, en el que llevan inmersos desde 2013.

Primero abrieron la Oleoteca La Chinata en Raval. Y años más tarde, se lanzaron con una segunda Oleoteca en otra de las zonas más turísticas de Barcelona, el barrio del Born.

Su Oleoteca del Raval cuenta con una peculiaridad, un espacio con mucho encanto, que quisieron armonizar con la zona, muy vinculada al arte y la cultura, a través de exposiciones artísticas.

Por su parte, la Oleoteca del Born, fue inaugurada hace escasos meses y actualmente están trabajando en su posicionamiento.

La pareja cuenta con una gran trayectoria profesional. Por un lado, Óscar Mondragón estudió ADE con MBA en Gestión Empresarial y trabajó durante 12 años en la logística de  producción publicitaria,  además de gestionar  toda la parte administrativa y contable.

Del mismo modo, Liliana Uribe es Interiorista con un máster en Gestión Turística y trabajó durante 10 años como Project Manager en una empresa dedicada a la construcción de stands para ferias y exposiciones.

Ambos nos cuentan su experiencia como propietarios de las dos Oleotecas La Chinata ubicadas en Barcelona…

  • Los comienzos suelen ser complicados ¿cómo fue para vosotros?

Lo primero fue la consecución de un local que cumpliera no sólo con los parámetros de La Chinata, sino con nuestras propias expectativas y los permisos e inspecciones fijados por el Ayuntamiento. Y está el compromiso personal con el negocio. La única forma de sacar un proyecto como éste adelante es invertir mucho tiempo y esfuerzo.

  • ¿Cómo fue la primera etapa?

Cuando decidimos abrir La Chinata Raval me retiré de mi trabajo para dedicarme por completo a este proyecto. Mi esposa siguió trabajando en su empresa, por tal razón el inicio fue muy complicado ya que no contaba con empleados y era yo quien abría y cerraba la Oleoteca.  Eran jornadas muy largas y fueron muchas horas de dedicación, pero también logré conocer muy bien al cliente, y sobre todo,  el producto.

  • ¿Cuál es la clave para hacer a La Chinata atractiva al público?

Es básico  tener un conocimiento amplio del producto que se está vendiendo.

Los directivos de La Chinata hacen un trabajo impecable en cuanto a la diversidad de productos, la imagen de la marca y están en constante crecimiento para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.  Esto hace que la marca sea tan atractiva  para nuestros clientes, no sólo para el nuevo cliente, sino para el cliente asiduo. No sabíamos nada de Aceite de Oliva Virgen Extra y tampoco nos imaginábamos que pudieran hacerse tantas cosas con él.

  • Vuestras Oleotecas La Chinata están ubicadas en dos zonas privilegiadas de Barcelona, una entre la catedral del Mar y el Centre Cultural del Born y otra en el Raval, ¿por qué elegísteis estos lugares?

Sabíamos que no existía una franquicia en el centro de Barcelona,  en la zona de Ciutat Vella. Barcelona es una ciudad netamente turística y veíamos necesario poder ofrecer este producto a gente interesada en probar durante su estancia, sabores nacionales y llevar algún souvenir diferente a lo convencional.  

En cuanto a la cosmética, los productos naturales cobran cada vez más fuerza. Poder ofrecer una amplia gama de productos a base de Aceite de Oliva Virgen Extra tiene un gran atractivo.

Este concepto es cada vez más buscado por quienes visitan un país como España, donde su Aceite de Oliva Virgen Extra es mundialmente conocido. Por esto, he trabajado para posicionarme como una de las principales tiendas gourmet enfocadas al sector.

  • Háblame de vuestra labor de promoción…

Desde el comienzo se ha hecho una labor grande que ha logrado darnos a conocer. Hay diversas publicaciones en diferentes idiomas y ya la gente viene expresamente buscándonos. Tenemos los convoy de Aceite y Vinagre La Chinata por algunos restaurantes de la zona.

Hay  “walking tours” que nos tienen ya metidos dentro de su recorrido, a los cuales se les hace una degustación especial y pertenecemos al Turisme de Barcelona, concretamente al Shopping Line.

Existe también gente local que ya son usuarios habituales de varios de los productos.

  • La Oleoteca del Born la abristeis hace unos meses…

La Oleoteca del Born, aunque es quizás una zona más turística, es un cliente más local.  Los turistas  por esta zona van más con visitas guiadas a los museos e iglesias y con poco tiempo para detenerse.

Es una zona complicada, ya que al tener un paseo, la gente camina más por allí y no tanto por las aceras. Abrimos hace pocos meses, y por esta razón creo que necesita más tiempo y dedicación para lograr posicionarla.

Está ubicada junto a la majestuosa Catedral de Santa María del Mar y el Centro Cultural del Mercat del Born recién inaugurado.

  • También hacen exposiciones de arte, ¿qué valores le aporta a su Oleoteca ese compromiso con la cultura y el arte?

Se han realizado exposiciones de pintura, arte sonoro, mobiliario en madera de olivo, arte conceptual y expo textil, entre otros.  La idea nació porque el sótano de La Chinata Raval es un espacio espectacular de cien metros cuadrados, con paredes de piedra a la vista, diáfano, restaurado pero que conserva la arquitectura de origen. Pensé que al estar junto a museos debía hacer un aporte a la cultura y ser un medio para que el artista pueda ofrecer su obra a gente de todo el mundo que pasa por nuestra tienda. A su vez, también me sirve como promoción de la tienda y hemos logrado que visitar La Chinata sea una experiencia para los sentidos, el gusto, el tacto y también visual.

Es una simbiosis, dejamos el espacio libre para el artista  y a la vez ofrecemos una amplia degustación el día de la inauguración. A cambio, recibimos gente nueva, clientes potenciales (locales en su mayoría).

  • ¿Cuando será la próxima?

La próxima exposición estará a cargo de una joven artista francesa llamada Roxanne. Será de pintura tipo Pop-Art y la inauguración tendrá lugar el jueves 30 de marzo.

  • ¿Qué creen que les hace destacar del resto de establecimientos gourmets de su zona?

Sin lugar a dudas lo primero que comentan es lo bonito que es el sitio. A diferencia del resto de Oleotecas, la construcción es de origen, con suelos de piedra, ladrillo a la vista, techos abovedados… todo esto lo hace único.  El local del Borne, aunque mucho más pequeño y con una distribución muy diferente, guarda la misma línea, teniendo arcos en piedra a la vista.

Con  respecto a los productos, por supuesto lo que más comentan es la relación calidad precio. La gente suele pensar que productos gourmet sólo pueden conseguirse a precios más elevados. Otro comentario común es lo atractivo que resulta el packaging, el diseño está muy bien cuidado.

  • ¿Qué hacéis cuando os llega un nuevo producto?

Soy el primero en probarlo,  doy mi opinión, leo un poco sobre sus principales componentes y transmito toda esa emoción a mis empleados, de esta manera doy herramientas importantes para la venta.  

  • ¿Cuáles son los valores que tratáis de proyectar?

Servicio al cliente. No concibo una empresa que no tenga como primer objetivo darle un servicio de calidad a su cliente. Intentamos que su estancia en nuestras tiendas sea una experiencia donde puedan probar diferentes productos, oler y sentir otros para que estén seguros de llevarse algo que realmente les guste o con lo que crean que pueden impresionar a quienes se lo piensen obsequiar. Queremos siempre que el cliente vuelva y por ello, hacemos lo posible por hacer de su experiencia dentro de la tienda, un momento agradable.

  • Para vosotros, un cliente satisfecho es un cliente que…

El boca- boca es sabido que es lo que hace que los negocios crezcan. Quien se lleve una buena impresión, seguro que lo comentará a otros, bien sea personalmente o mediante redes. Adicionalmente, quien queda contento con el trato y posteriormente con el producto, vuelve seguro.

  • ¿Qué es lo más satisfactorio de su trabajo?

Realmente me gusta lo que vendemos, me siento seguro y respaldado por un producto de calidad y eso lo transmito a mis empleados. Tenemos un gran  apoyo  por parte de la central, todo el equipo de Plasencia, es una empresa familiar y cercana, que te hacen sentir que eres parte de la gran familia La Chinata, y esto es una parte muy importante para que puedas tirar hacia delante con tu proyecto.

  • ¿Y en la comunidad?

Actualmente lo que más feliz me hace es poder generar empleo a otras personas y transmitirles a mis empleados los conocimientos para que de alguna manera puedan ellos utilizarlos en sus futuras  empresas.  Vivimos en una época muy complicada en todos lo niveles y creo que lo mejor que puedes dar, es hacer las cosas con cariño, respeto y admiración por lo que haces.  Todo lo que se haga de esta manera,  tendrá una parte asegurada del éxito.

Información de Interés

 

Propietarios Oscar Mondragón y Liliana Uribe
Dirección Raval – Carrer dels Angels 20 C.P. 08001
Borne – Passeig del Born 11 C.P. 08003
Contacto 93 4816940 (Raval)  / 93 5417444 (Born) / 699560501 (Móvil)
[email protected] , [email protected]
Redes Sociales Facebook: lachinatabarcelonaTwitter: @lachinatabarcel

Instagram: #lachinatabarcelona

Google Plus + Google Maps

Comparte con tus amigos:
es_ESEspañol

Enviamos a todo el mundo