
La Solana
18,00 €
Hay existencias
La Solana es un vino tinto con DO del Valle de Orotava (Tenerife). Se elabora 100% con la variedad Listán Negro en la bodega Suerte del Marqués. Los viñedos de donde procede este vino están ubicados sobre 450 a 550 metros sobre el nivel del mar.
En vista es de color rojo picota de capa media. En nariz al principio es cerrado pero tras airearlo desprende aromas a frutas silvestres, florales y herbáceos, hoja de tabaco, con fondo mineral de pólvora y pimienta negra y especias. En boca es fresco, con fondo mineral, taninos maduros y un regusto persistente.
La temperatura de servicio recomendada es de 16ºC.
Descripción
Ficha técnica
La bodega: Suertes del Marqués
Marca: La Solana
D.O.: Valle de la Orotava
Tipo: Tinto
Añada: 2019
Grado: 12,5%
Variedad: 100% Listán negro
Tiempo de crianza:12 meses en fudre de 45 hl. y barricas de roble de 500 litros.
Puntuación: 93 puntos parker
Viñedos y elaboración
Es un viñedo de 1,5 hectáreas orientado al este y situado a una altitud entre 350 y 450 metros sobre el nivel del mar. Se cultiva la variedad Listán Negro, cuyas edades varían entre los ochenta y los ciento cincuenta años, en el singular sistema de cordón trenzado. El suelo está compuesto por una capa de arcilla sobre roca volcánica, un terruño que da como resultado un vino que combina sutilmente frutosidad y mineralidad.
La fermentación alcohólica se hace en cubos de hormigón sin revestir con 50% de racimo entero. La fermentación maloláctica se hace en fudre de 45 hectolitros y en barricas de 500 litros.
Bodega Suertes del Marqués
Suertes del Marqués es una bodega familiar en la cual se empezaron a elaborar vinos en el año 2006. Ya veinte años antes habían empezado la labor de viticultores vendiendo sus uvas a otra bodega de la Denominación de Origen Valle de La Orotava.
Sin perder de vista el respeto por la tradición, pilar básico de la filosofía de la bodega, en Suertes del Marqués trabajan con levaduras autóctonas, evitando trasiegos y empleando sulfuroso en pequeñas cantidades.
Todos los procesos son llevados a cabo manualmente, desde el trabajo en el viñedo hasta la vendimia. En el viñedo evitan el uso de tratamientos sistémicos y utilizan únicamente productos naturales en la aparición de enfermedades.
INGREDIENTES
Contiene sulfitos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.