Consigue la nueva edición de la revista LA CHINATA, disponible en tu Oleoteca más cercana e incluida en todos los pedidos online ¡hazte con la tuya de forma gratuita!
EDITORIAL
Nos despedimos del verano pero volvemos con más energía y motivación si cabe. Y es que el verano ha pasado volando pero no hemos parado ni un solo instante para poder añadir nuevos productos a nuestras estanterías, como el nuevo Jugo de Aloe Vera, Extracto de Hoja de Olivo, Jengibre y Maca, el nuevo Desodorante Roll-On con Aceite de Oliva Virgen Extra, jojoba y árbol de té sin agentes antitranspirantes ni aluminio. Así como la nueva Bruma Relajante, los Rillettes de Pato y el Condimento de Cebolla. Y por supuesto, sin perder de vista nuevos proyectos de expansión nacional e internacional, como la reciente inauguración de la Oleoteca La Chinata en Bratislava, que te contamos con detalle en nuestra contraportada.
Es innegable que a veces cuesta decir adiós a la época estival, pero lo cierto es que hay lugares para los que el verano es solo la antesala de algo mucho mejor, como es el caso del Valle de Ambroz, situado en la provincia de Cáceres, al norte de Extremadura. En otoño despliega sus alas con una amplia programación cultural bajo el nombre de ‘Otoño Mágico en el Valle del Ambroz’, que se ha ganado el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una forma de acercar a locales y turistas su gran riqueza cultural, histórica y patrimonial, así como los grandes recursos naturales que ofrecen sus bosques. Todo un despliegue de sensaciones para dar a conocer sus tradiciones, su naturaleza, gastronomía y cultura. Una cita ineludible.
Del mismo modo, en septiembre Extremadura vive con entusiasmo su tradición cultural vitivinícola a través de la Vendimia. Con ello, en el sur de Extremadura, principalmente en la provincia de Badajoz, se celebran numerosas actividades festivas y culturales para dar a conocer al mundo la tradición vitivinícola de la zona y reconocer el valor de la vendimia y el vino en la gastronomía local. Por ello, la cosecha va acompañada de la Fiesta de la Vendimia, especialmente en la zona de Tierra de Barros, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional con su propia Denominación de Origen Ribera del Guadiana, así como con Denominación de Origen del Cava, concretamente localizada en la zona de Almendralejo. La calidad de sus caldos habla por sí sola y en La Chinata no podía faltar en nuestra sección de espirituosos con sello extremeño.
Dedicamos en esta edición un espacio a la inclusión laboral y social de personas con discapacidad de la mano del Presidente de la Fundación Placeat y de la asociación Placeat Plena Inclusión, Francisco de Jesús Valverde Luengo, que nos habla de las acciones de la organización y su la gran lucha por la accesibilidad universal.
En estas páginas también encontrarás unos consejos para liberar estrés sin salir de casa con una recomendación de productos que se convertirán en todo un imprescindible para tus sesiones de relajación.
Y viajamos hasta Coruña para visitar la Oleoteca La Chinata situada en la calle de la Fama no1 para hablar con María Pereira, su propietaria, una enamorada de los productos de La Chinata que lleva las riendas del negocio desde hace tres años.
Esperamos que disfrutes de la lectura de nuestra VII edición de la revista La Chinata.
Fernando Oliva, Director Comercial de La Chinata
VERSIÓN EN PDF DE LA REVISTA Nº7 (Pincha revista La Chinata n7)