Ya disponible nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Fresco de la nueva temporada, elaborado con las primeras aceitunas de la cosecha, edición limitada, hasta agotar existencias. Ya disponible nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Fresco de la nueva temporada, elaborado con las primeras aceitunas de la cosecha, edición limitada, hasta agotar existencias. Ya disponible nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Fresco de la nueva temporada, elaborado con las primeras aceitunas de la cosecha, edición limitada, hasta agotar existencias.
Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Inicio Llamar Carrito0

La Chinata participa en las jornadas ‘Discapacidad y Empleo’

El 11 de marzo tuvo lugar la jornada ‘Discapacidad y Empleo’ en Cáceres, que reunió a empresas y asociaciones que trabajan por la integración de las personas con alguna discapacidad. Una cita a la que asistió José Ramón Oliva, gerente de LA CHINATA, que participó como ponente en una sesión sobre la promoción del empleo y la igualdad efectiva en el acceso por parte de las personas en situación de discapacidad, por el compromiso de LA CHINATA con la inclusión laboral a través de la asociación Placeat.

Discapacidad y Empleo.
Durante la jornada de ‘Discapacidad y Empleo’

La jornada fue organizada por el Departamento de Igualdad y Políticas Sociales de la Diputación de Cáceres, y contó también con la intervención de la directora general del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), Consolación Serrano, y con representantes de asociaciones y empresas que explicaron, en primera persona, sus programas de integración y sus experiencias en el mundo laboral.

68% de discapacitados no trabaja ni busca empleo

La directora del SEPAD destacó varios datos, como que el 8% de la población de Extremadura tiene algún tipo de discapacidad y debe enfrentarse cada día a barreras y obstáculos para poder tener un disfrute pleno de la vida, entre las que se encuentra la dificultad de poder acceder a una actividad laboral.

De hecho, apuntó Consolación Serrano, solo 1 de cada 4 personas con discapacidad en edad laboral tiene empleo; la tasa de paro en este colectivo es de 10 puntos superior a la media; la tasa de empleo, 3 puntos inferior a la media, y la tasa de actividad en personas con discapacidad es de un 32%. En definitiva, un 68% de personas con discapacidad no trabaja ni busca empleo.

La jornada continuó con la sesión Experiencias, buenas prácticas y evaluación del Plan ‘Diputación Integra’, que contó con la intervención de representantes de varios Ayuntamientos, así como de las asociaciones Placeat, Asdivi, APTO, Aidim, Aspainca y Mensajeros de la Paz.

Posteriormente, se llevó a cabo una sesión sobre la promoción del empleo y la igualdad efectiva en el acceso por parte de las personas en situación de discapacidad, en la que participó nuestro gerente José Ramón Oliva en representación de LA CHINATA, así como Feafes, ONCE, Plena Inclusión, Down, Cocemfe, Fexas y proyecto Carrefour. Esta parte finalizó con una sesión sobre experiencias de inserción y diversidad.

También se abordó de la mano de Mercedes Serrato, investigadora de género y discapacidad, “la brecha violeta en la inclusión laboral”.

Placeat, desde 1972

Placeat es una ONG con la que trabajamos, que se encargan de la realización de manipulados  de varios artículos de La Chinata a través de sus programas de inclusión laboral de personas con discapacidad. Entre lo trabajos que realizan para nuestra marca está nuestro pack pack mini de mujer y pack mini de hombre entre otros. De este modo, a través de sus grupos de trabajo, apuestan por una inclusión laboral de forma directa contratando personas con alguna discapacidad.

Es una asociación placentina en favor de las Personas con discapacidad intelectual declarada de Utilidad Pública por Consejo de Ministros. Comenzó su andadura en Plasencia en el año 1.972 y su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias y ofrecer a sus asociados una respuesta de calidad total.

También lucha por la integración, normalización, inserción, inclusión, autonomía, vida independiente… de todos sus usuarios-clientes.

En definitiva, trabaja cada día para el logro del bienestar de las personas con discapacidad y la defensa de sus derechos.

Comparte con tus amigos:
es_ESEspañol

Enviamos a todo el mundo