
La Chinata colabora con la Fundación Placeat en sus premios anuales en favor de la inclusión social
El galardón de esta edición lo ha recibido el periodista José Julián Barriga y el diario Hoy por su portal ‘Hoy Solidario’
LA CHINATA colabora junto con varias empresas en los premios de la Fundación Placeat que cada año organiza para reconocer la labor o trayectoria de una persona y de una entidad en favor de la solidaridad y de la inclusión social. En esta ocasión, los galardones han sido para el periodista José Julián Barriga Bravo a título personal, y a ‘Hoy Solidario’, el portal del diario Hoy destinado a las noticias de inclusión social, a título institucional.
La rueda de prensa estuvo capitaneada por el presidente de la Fundación Placeat, Francisco Valverde, y a la que también asistió el alcalde de la localidad, Francisco Pizarro, una cita a la que no quiso faltar nuestro gerente, José Ramón Oliva, y que tuvo lugar el día 31 de Mayo de 2019 en el Centro Integrado de Servicios Placeat.
Del mismo modo, la fundación presentó en este acto el Premio Nacional de Periodismo, dotado de 3.000 euros, y en el que también participa LA CHINATA junto con Ateex, Carnicerías Bernal, Eugenio Hernández, Máximo Callejo y Caterplas.
El objetivo de esta iniciativa es reconocer la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social y laboral. Se trata de un premio dirigido a periodistas, comunicadores y escritores que presenten un artículo o reportaje en medios de comunicación impresos y que hayan sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
El fallo del mismo será emitido el 25 de enero de 2020, que coincide con San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Posteriormente, el premio será entregado en una cena solidaria a favor de la Fundación Placeat que se celebrará el sábado 25 de abril de 2020.
Fundación Placeat
La Fundación Placeat es una ONG placentina con la que trabajamos, en la que se encargan de la realización de manipulados de varios artículos de La Chinata a través de sus programas de inclusión laboral de personas con discapacidad.
Se trata de una organización que lleva desde sus orígenes, allá en 1972, trabajando en la defensa de los derechos a favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, bajo los principios de inclusión social y de normalización.
Entre sus fines se encuentra la organización de actividades que permitan sensibilizar más a la opinión pública sobre este colectivo, y así la Fundación Placeat hace suya la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2006, impulsando la concienciación y divulgación social de sus reivindicaciones.