Shopping cart

No products in the cart.

Home Call Carrito0

Pautas para una Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra ¡despierta tus sentidos!

Una Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra es toda una experiencia para nuestros sentidos. Y es que, sabemos que no todos los Aceite de Oliva Virgen Extra son iguales y depende del que utilicemos obtendremos un sabor distinto en nuestros platos. Esto se debe a que influye el tipo de aceituna, cómo se ha elaborado el aceite, su grado de maduración, etc.

Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra
Degustación de Aceites de Oliva Virgen Extra La Chinata en la Oleoteca La Chinata de Raval, Barcelona

Para conocer en detalle las cualidades organolépticas de cada Aceite de Oliva es necesario someterlo a los sentidos, especialmente al olfato y al gusto, y esto se hace a través de una Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra. Veamos qué función cumple cada uno de los sentidos:

  • Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra: el Olfato

Con el olfato identificamos el aroma. El Aceite de Oliva Virgen Extra desprende aromas a hojas, hierba, frutos secos… y para tratar de concentrar estos aromas se puede tapar el vaso utilizado en la cata durante unos segundos y o bien calentar el vaso de cata con las manos y moverlo muy suavemente.

  • Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra: el Gusto

Con el gusto se identifican los sabores del Aceite de Oliva, que pueden ser afrutados, amargos y picantes así como de una intensidad ligera, media o intensa. Los mejores atributos del Aceite de Oliva Virgen Extra en boca son afrutado, amargo y picante y los peores atributos atrojado, mohoso o húmedo, avinagrado o ácido y metálico o rancio.

  • Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra: el Tacto

En el paladar y la lengua se aprecia la estructura y consistencia de los aceites, que puede ser fluida, acuosa, pastosa o suave.

  • Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra: La Vista

Los expertos aseguran que el color no es una señal que determine  la calidad del Aceite de Oliva, de ahí que en las catas se utilicen vasos de color azul o ámbar. No obstante, el color del Aceite puede variar del amarillo al verde, pasando por el anaranjado. Fundamentalmente su tono depende del grado de maduración de las aceitunas en la molturación  De ahí que cuando la aceituna es más verde se debe a que contiene más clorofila y feofitinas y cuando van madurando van tomando un aspecto más amarillo por su aumento de carotenos y xantofilas.

Recomendaciones previas a la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra

Antes de hacer una Cata de Aceite se recomienda no fumar al menos 30 minutos antes de hacer la cata, así como evitar el uso de perfumes y jabones perfumados para que ningún olor interfiera en la cata.

Tras este análisis, se juzga la armonía del conjunto y se obtiene una puntuación. Lo cierto es que existe un análisis químico que evalúa parámetros como el nivel sanitario de las aceitunas o la oxidación del aceite, pero son atributos que no influyen en el olor o el sabor, de ahí que sea necesario una evaluación del Aceite de Oliva a través de la cata, donde se detectan sus cualidades positivas y negativas.

¿Te gustaría poner en práctica estas nociones de Catas de Aceite de Oliva Virgen Extra? Contamos con un Box de Cata de AOVE La Chinata con cuatro botellas de AOVE Monovarietal de 250 ml; Picual, Arbequina, Manzanilla Cacereña y Hojiblanca. Toda una experiencia oleícola para disfrutar en compañía.

Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra
Box de Cata La Chinata. Botellas de 250 ml

Y si quieres un formato más pequeño, disponemos del Box de Cata Mini La Chinata con cuatro botellas de 15 ml.

Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra
Box de Cata Mini La Chinata. Botellas de 15 ml

¡Disfruta de la experiencia y aprende a sacar partido a cada tipo de Aceite de Oliva Virgen Extra en la cocina!

Comparte con tus amigos:
en_USEnglish

We ship worldwide