Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Inicio Llamar Carrito0
El Muelle de Olaso

13,80 

13,80 

Hay existencias

El Muelle de Olaso

13,80 

750 ml | 18.4 € / 1 l
Disponible

Hay existencias

El Muelle de Olaso es un vino blanco procedente de Cádiz y elaborado 100% con la variedad Palomino Fino, en la bodega Luis Pérez.

En nariz se aprecian notas de frutas tropicales como bananas y piña conjugadas con algunas más frescas como la manzana y la pera. En boca pueden apreciarse las sensaciones sápidas propias de la finca El Corregidor en el pago de Carrascal que expande al vino en un largo postgusto.

Marida muy bien con ostras, langosta, langostinos, gambas y calamares. Carnes poco grasas y quesos suaves, Edam o Brie. Nuez moscada, azafrán y jengibre.

Su temperatura de servicio recomendada es de 9ºC.

Comparte este producto

Descripción

Ficha técnica

La bodega: Bodegas Luis Pérez
Marca: El Muelle de Olaso
D.O.: VT Cádiz
Añada: 2021
Tipo: Blanco
Grado: 14%
Variedad: 100% Palomino Fino
Tiempo de crianza: 6 meses en crianza sobre lías en depósito.

Viñedos y elaboración

El viñedo tiene 40 años y está podado a moflete. Una forma particular de conducción jerezana para viñedos que ya no son capaces de seguir en vara y pulgar. El rendimiento es de unos 5000 kgs por hectárea, debido a la vejez y al tipo de poda. El suelo es una Albariza de Barajuelas, famosa por tener una marga laminar que recuerda al perfil de una baraja de cartas.

La vendimia se realiza en continuo durante casi 2 meses.

El 80% está fermentado en inoxidable a baja temperatura, el otro 20% se asolea y fermenta en bota jerezana envinada que se deslía en diciembre. Posteriormente el vino se ensambla y pasa 6 meses de crianza sobre lías en depósito.

La Bodega

Bodegas Luis Pérez inicia su andadura en el año 2002 con una premisa: “Jerez debe volver al viñedo”. Desde entonces han hecho todo lo posible por desarrollar proyectos muy personales donde interpretar el terruño.

El edificio donde comienza su historia data del año 1844. Lo restauraron y estuvieron vinificando ahí durante varios años, hasta que hicieron la nueva bodega para tener más espacio.

Trabajan con vendimia manual nocturna, mesa de selección y encubado por gravedad. Dependiendo de la parcela y de la variedad de uva, realizan diferentes elaboraciones, experimentando continuamente e intentando aprender cada año.

Actualmente, trabajan con depósitos de acero, tinas, barricas, hormigón y botas aunque las vinificaciones dependen más del origen de las uvas que del material donde se llevan a cabo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Muelle de Olaso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INGREDIENTES

Contiene sulfitos.

es_ESEspañol

Enviamos a todo el mundo