¿Sabías que la cosmética natural no es lo mismo que la cosmética ecológica? Pues no, no lo son. Te sorprendería la cantidad de diferencias que podemos encontrar entre ambos tipos de productos.
Por eso y para que tengas clara la diferencia la próxima vez que vayas a comprar un cosmético, en La Chinata te contamos cuáles son las claves para distinguirlos. ¡Ponte cómodo que empezamos!
Cosmética natural
La Cosmética Natural engloba todos aquellos productos cosméticos en los que para su fabricación se utilizan ingredientes de origen animal, vegetal o mineral o que derivan de ellos. Pueden ser, por ejemplo, del Aloe Vera, Jalea Real, Aceite de Oliva,… En el caso de la cosmética natural, no existe ninguna regulación que determine que la producción de estos cosméticos exija que deban tener un porcentaje mínimo de ingredientes naturales.
Es por esta razón que sea tan habitual encontrar en el mercado cientos de marcas y productos que categoricen a sus productos como naturales cuando, en realidad, no lo son y además no ofrecen ningún tipo de garantía.
¿Es malo utilizar este tipo de productos?
No, en absoluto. Utilizar este tipo de cosmética es completamente seguro y, al igual que el resto de productos cosméticos que se producen en Europa, están sometidos a regulaciones, inspecciones y testeos, por lo que su uso es apropiado siempre y cuando se haga en base a las recomendaciones que indica la marca.
Como decíamos, no es malo utilizar este tipo de productos, pero si tus creencias o ideologías no se encuentran al compás de este tipo de producción o consumo, no te lo recomendamos, ya que probablemente no sea la opción más sostenible.
Cosmética ecológica
La Cosmética Ecológica, al contrario que la natural, es más exigente en lo que a ingredientes y producción se refiere: los productos cosméticos categorizados con esta etiqueta presentan una composición de ingredientes procedentes de la ganadería y/o cultivo ecológicos.
Este tipo de productos debe estar certificado por un organismo competente que pueda dar crédito de que el origen de dichos ingredientes cumple con los requisitos para poder llamarlo ecológico.
Estos productos no incluyen en sus formulaciones tóxicos, parabenos, perfumes ni cualquier otro ingrediente que no respete la piel, el cabello y el medio ambiente.
¿Es efectiva esta cosmética?
¡Por supuesto! De hecho, la cosmética ecológica, aunque no tiene la capacidad de ofrecer efectos “inmediatos” a nuestra piel y cabello, si que hace que su aspecto mejore mucho más considerablemente que la cosmética natural en el medio y largo plazo.
La ausencia de perfumes, estabilizantes, conservantes y otros ingredientes no naturales hace que nuestra piel y cabello se encuentren mejor protegidos y absorban mucho mejor los activos que estos ingredientes naturales nos aportan de manera directa.
Olivita
¿Sabías que en La Chinata contamos con una línea dedicada exclusivamente a la cosmética ecológica? Pues sí: se llama Olivita y no nos puede gustar más.
Los productos de Olivita están elaborados con Aceite de Oliva Virgen Extra y superalimentos de origen ecológico que aportan un extra de vitaminas y minerales. Es por eso que nos gusta considerar a los productos de Olivita como alimentos super nutritivos para alimentar de la mejor forma posible nuestra piel y cabello.
Granada, chía, cúrcuma, jengibre, spirulina, aguacate, aloe vera, camu camu y muchos más son los principales superalimentos que utilizamos en nuestras fórmulas para que puedas aprovechar al máximo sus beneficios y luzcas una piel radiante y sana y un cabello brillante y sedoso de forma orgánica.
Con Certificado EcoCert de Cosmos Organic
Además, cuenta con el certificado EcoCert de Cosmos Organic, el más exigente de la industria. ¿Qué significa eso? Pues asegura que todos los productos que tengan este sello cumplen con lo que se promete: una producción limpia, sostenible y ecológica; que se utilizan de manera responsable los recursos naturales; sus envases son reciclables y, además, se respeta la biodiversidad. De manera más concreta:
- Los procesos productivos son ecológicos y saludables para los consumidores.
- Se desarrolla el concepto de “química verde”.
- Se utilizan de manera responsable los recursos naturales.
- Se respeta la biodiversidad durante el cultivo y el proceso productivo.
- No se incluyen en las fórmulas ingredientes petroquímicos excepto conservantes autorizados.
- No se incluyen OGM.
- Los envases son reciclables.
Para conseguirlo, nuestros productos deben pasar estrictos controles e inspecciones que confirmen que los ingredientes con los que los elaboramos son ecológicos y no utilizamos conservantes ni aditivos. Por lo tanto, se asegura que la procedencia de los ingredientes es segura, sostenible y saludable para nosotros.
¿Quieres probar algún producto de cosmética ecológica? Aquí te dejamos nuestros favoritos de Olivita:
-
Hidratante Facial Nutritiva22,90 €
-
Sérum Concentrado Reparador14,90 €
-
Bálsamo Labial Hidratante Olivita4,90 €
Entonces… ¿cuál es mejor?
Cada tipo de producto, sea o no ecológico o natural, tendrá unas propiedades distintas que aportarán a tu piel y cabello unos beneficios u otros. Pero lo que está claro es que cuanto más natural sea el origen y composición de un producto, mejores resultados obtendremos a largo plazo.
Simplemente escoge lo que mejor le siente a tu piel y cabello y con lo que te sientas más cómodo o cómoda.
¿Te han quedado claras las diferencias entre la cosmética natural y la ecológica? ¡Esperamos que si y que te haya gustado esta entrada de blog! Si quieres más recomendaciones, trucos e información sobre productos, puedes seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales para no perderte nada. ¡Hasta otra!