Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Inicio Llamar Carrito0

Cosmética para embarazadas: Productos recomendados y consejos

Las mujeres durante el embarazo experimentan muchos cambios, incluidos cambios en su piel, como por ejemplo la aparición de estrias, celulitis, manchas e incluso acné. Pero es importante conocer qué cosméticos son aptos durante el periodo de gestación y cuáles pueden ser desaconsejables para el desarrollo del bebé porque no todos los componentes son aconsejables durante el embarazo.

Cosmética para embarazadas

Hay materias primas que no están recomendadas para usar en mujeres embarazadas cómo la cafeína, el retinol y sus derivados, así como el ácido salicílico, el alcanfor y el mentol.

Concretamente el retinol y los derivados de la vitamina A pueden ocasionar malformaciones en el feto en los primeros meses de gestación, habitual en cremas antienvejecimiento, por ejemplo.

Por otro lado, la cafeína tampoco es aconsejable. Es muy utilizada en cremas anticelulíticas para hacer frente a la piel de naranja y en contornos de ojos, por su capacidad para estimular la circulación sanguínea entre otras propiedades, pero no es un componente recomendado ni en la dieta ni en los cosméticos para las embarazadas.

Del mismo modo, el menthol y el alcanfor, comunes en bálsamos labiales, anticelulíticos y productos con efecto frío entre otros, tampoco son aconsejables.

Cosmética para embarazadas: Aceites esenciales

Otro tema mucho más amplio es el de los aceites esenciales. No todos están “restringidos”. De hecho, algunos están desaconsejados para los primeros meses de embarazo, otros para todo el embarazo y otros son totalmente inocuos. De todas formas, a veces ocurre que se mete en el mismo saco la aromaterapia, dónde se suele trabajar con aceites esenciales puros y a la cosmética, donde los porcentajes de aceite esencial son mínimos y mucho menores a la hora de aplicar.

Por ejemplo, los aceites esenciales que no se deben utilizar durante el embarazo son la salvia, la menta, el orégano, el clavo y la ruda.

Poniendo el foco en la línea de cosmética La Chinata, los productos que no están recomendados utilizar durante el embarazo son:

  • El Bálsamo Labial Reparador, ya que contiene mentol y alcanfor.
  • El Contorno de Ojos, que contiene un activo con cafeína.
  • El Champú 0%, ya que uno de los ingredientes de su sistema conservante es el ácido salicílico.

Por su parte, el Sérum Facial y algunos otros productos como el Aceite Corporal de la línea clásica, tienen aceite esencial de mandarina, bergamota, pomelo o geranio. Cabe matizar que, concretamente el geranio, se recomienda a partir del cuarto mes de embarazo, pero en este caso por ejemplo, va en el Sérum Facial y lleva menos del 0,10%, por lo que es una cantidad mínima.

En cualquier caso, nuestros laboratorios aseguran que los tipos de aceites y los porcentajes tan pequeños que contienen hacen que sean totalmente inocuos. Por ejemplo, las embarazadas pueden comer naranjas o pomelo y por tanto no puede ser perjudicial para su salud o la de su bebé aplicarse una crema con un pequeño porcentaje de aceite esencial de esa fruta.

Por su parte, para la lactancia se aplican los mismos criterios que para una embarazada.

Con todo ello, durante el embarazo, aunque es recomendable utilizar productos de origen natural y libre de tóxicos, es necesario conocer cuáles son los ingredientes con los que se elaboran para evitar aquellos que pudieran perjudicar el desarrollo del bebé.

Cosmética para embarazadas: Abdomen y senos

El abdomen y los senos son dos zonas que sufren mucha tirantez y rotura de fibras durante el embarazo. La clave para cuidar esta zona es mantener una hidratación profunda  y constante, y para ello, recomendamos la Crema Regeneradora Intensiva, muy untuosa, elaborada con un alto porcentaje de aloe vera y Aceite de Oliva Virgen Extra, así como con cera de abejas, aceite de argán, aceite de rosa de mosqueta, extracto de semilla de mijo y extracto de olivo. Además, reduce las manchas en la piel.

Del mismo modo, se recomienda aplicar protectores solares de alta protección para evitar los efectos nocivos de los rayos UVA y UVB, que además ayudan a evitar la aparición de manchas en la piel.

¡Mímate durante el embarazo! Y recuerda que tu bienestar repercute en la salud de tu bebé

Comparte con tus amigos:
es_ESEspañol

Enviamos a todo el mundo