
Tres nuevos chutneys conquistan nuestras recetas más agridulces
Nuestra línea gourmet de La Chinata no para de crecer, esta vez con tres nuevos chutneys para darle el toque agridulce a todas las recetas
Los chutneys son originarios de la India, aunque posiblemente fueron los británicos, muy consumidores de este manjar, los encargados de expandir esta delicia por el mundo tras su pasado colonial.
A medio camino entre los encurtidos y las mermeladas, son toda una bomba de sabor que hemos querido incluir en nuestra selección de productos gourmet.
Con ello, hemos sumado una versión muy extremeña de Chutney de Aceituna con Aceite de Oliva Virgen Extra, otra de Chutney de tomate con Aceite de Oliva Virgen Extra y otra más dulce y afrutada de Chutney de mango y manzana con Aceite de Oliva Virgen Extra.
Las tres están elaboradas con su ingrediente principal así como con vinagre de vino blanco, aceite de oliva virgen extra, azúcar, sal y especias como la mostaza y el clavo.
Para saborearlas, recomendamos utilizarlas como acompañamiento de carnes, verduras o pastas así como para añadir a salsas, vinagretas o guisos o simplemente para un picoteo con nuestros patés y cremas de queso sobre nuestras Regañás.
Si queremos acertar en la combinación, la de tomate es mejor para platos de pasta, ensaladas de arroz y quesos, especialmente fuertes.
Por su parte, la de aceitunas es recomendable para verduras a la parrilla o a la plancha, pescados blancos o simplemente con pan o acompañado de algún paté cárnico.
Y por último, la de mango y manzana combina muy bien con aves y con productos grasos como el cerdo ibérico o el foie.
Origen
El chutney es una palabra que viene del término hindi “chatni” que significa “aplastar” y se relaciona con el sentido de “chuparse los dedos”.
Hay una versión más tradicional de la receta que se basa en la elaboración sin cocción, a través de la fermentación solar. Pero hoy en día la más común es sometiéndose a temperatura porque su conservación es mucho mejor.