Descripción
Siete meses en barrica
Con respecto a su aroma, recuerda a frutos negros con unos toques especiados debido a su crianza de siete meses en barricas de roble francés y americano. También dispone de aromas a regaliz, vainillas y torrefactos perfectamente integrados con un toque balsámico.
En boca, se presenta como un vino amplio y con volumen pero a la vez suave y elegante. Se trata de un vino con un buen recorrido y capacidad de envejecimiento y se recomienda beber entre 14 y 16 grados.
Es un vino que marida muy bien con carnes rojas, embutidos, quesos curados y guisos.
Viñedos en la zona de El Raposo
El viñedo está situado en una finca de la zona de El Raposo, conocida desde 1860 por las propiedades curativas de las aguas y lodos de sus charcas, especialmente para las manifestaciones dolorosas e inflamatorias.
Sus propiedades curativas se conocieron en 1860 cuando el guarda de una finca que pertenecía al valle El Raposo, lo que es hoy el Balneario, se dio cuenta que había desaparecido una “cochinita” que no pudo seguir a la piara que él cuidaba porque tenía inflamadas las articulaciones y ello le imposibilitaba todo movimiento. Cuando el guarda salió en su búsqueda, la encontró tumbada en una de las charcas que atraviesan el valle y estaba cubierta de lodo. El guarda pensó que estaba muerta pero nada más lejos de la realidad; la zarandeó y la cochinita se incorporó con agilidad y soltura. Sorprendentemente le habían desaparecido los síntomas de la enfermedad.
Desde entonces, el boca a boca hizo el resto y a día de hoy es un lugar de gran fama que recibe la visita de muchas personas que quieren probar la virtud de sus aguas y van en busca de su curación, ya que son consideradas un remedio eficaz para un sinfín de padecimientos, especialmente inflamatorios.
Isabel –
Nos ha sorprendido el sabor, lo volveremos a comprar sin duda.
Juan Fco. –
No conocía este vino y desde que lo descubrí procuro que siempre haya una botella en casa