El toledano Cristino Hernández Lancha nos sorprende con una suculenta apuesta para nuestro concurso mensual de recetas, con un “Cabrito a La Chinata”, cabrito de la vera horneado en rojo y caramelizado con vinagre de fruta de la pasión de nuestra firma.
Según comenta en su desarrollo “El cabrito de La Vera no es cualquier cosa. Su peso ideal -para mi gusto- es de 4 Kg en canal. Si la madre ha pastado en los prados altos a la vera de Gredos, en las gargantas de Santa María o de Alardos, mejor que mejor. Un segundo producto de La vera es el pimentón, de ahí el apelativo de rojo que doy a esta receta: porque es así que embadurnaremos (preciosa palabra que sugiero utilizar más a menudo en nuestros fogones), embadurnaremos, repito, los trozos de cabrito con un majado que se fundamenta en la expresión y conjunción de sabores como el aceite sin filtrar, las hierbas del campo, los ajos y sobre todo ese exquisito pimentón ahumado de la tierra”
INGREDIENTES (para 4 personas)
Fotografía nº 1
– 2 kg de cabrito (piernas y paletillas)
– 1 dl de aceite de oliva virgen extra sin filtrar, tipo Primum,
– 30 ml de vinagre de pulpa de fruta de la pasión de La Chinata (hay quien gusta más del sabor a mango, también valdría)
– 2 o 3 patatas de buen tamaño, tipo Kennebec o similar.
– 1 cucharada de pimentón ahumado de La Vera.
– Un manojo de hierbas de la sierra (orégano, tomillo y romero).
– 4 bolitas de pimienta (2 de Jamaica y 2 de Sechuan)
– 2 ajos morados (de Zamora o de Las Pedroñeras).
– Sal.
– 2 naranjas de buen tamaño.
– 30 cl de aceite.