
Envíos gratuitos: España Península desde 50€ | Baleares, Canarias y Europa 200€
Desperdicio Cero: LA CHINATA contra el desperdicio de alimentos | Ver todos los productos con descuento

Envíos gratuitos: España Península desde 50€ | Baleares, Canarias y Europa 200€
Desperdicio Cero: LA CHINATA contra el desperdicio de alimentos | Ver todos los productos con descuento
Aceite de Oliva Virgen Extra
El Aceite de Oliva Virgen Extra La Chinata se obtiene de una selección de aceitunas recolectadas en la comarca de Sierra de Gata, en el Noroeste de Cáceres. Allí se seleccionan sólo las mejores aceitunas para garantizar la elaboración de un Aceite de Oliva Virgen Extra de la mejor calidad.
Clásico
Encuentra el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido de una selección de aceitunas recogidas en la comarca de la Sierra de Gata, al noroeste de la provincia de Cáceres. Allí son seleccionadas sólo las mejores aceitunas para garantizar un Aceite de Oliva Virgen Extra de gran calidad. Descubre los distintos formatos y envases.
Monovarietales
En esta sección encontrarás los Aceite de Oliva Virgen Extra más especiales de La Chinata. Desde la variedad de aceituna la Manzanilla Cacereña, la autóctona de Sierra de Gata, en Cáceres, hasta otras variedades como Picual, Hojiblanca y Arbequina, así como el ecológico entre otros. Todos realizados a partir de AOVE seleccionado y procedentes de la primera extracción en frío.
Regalos
¿Un regalo que nunca falla? El Aceite de Oliva Virgen Extra. Aquí encontrarás tu tienda de regalos perfecta con los estuches y Aceites de Oliva Virgen Extra ideales para obsequiar en diferentes formatos y tamaños, así como personalizables. Todos elaborados con AOVE de primera calidad y de extracción en frío.
El aceite de oliva virgen extra es uno de los aceites más saludables y valorados en la gastronomía mundial. Producido a partir de aceitunas cuidadosamente seleccionadas y prensadas en frío, este aceite conserva todo su sabor y propiedades nutritivas. Además de ser un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, el aceite de oliva virgen extra también tiene numerosos beneficios para la salud, como reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la digestión. Descubre todo lo que el aceite de oliva virgen extra puede ofrecerte y añádelo a tus platos favoritos.
El precio del aceite de oliva depende principalmente de la ley de la oferta y la demanda. Es cierto que el precio del aceite de oliva se ha incrementado en los últimos años en un 40%, lo que se debe principalmente a que la producción ha disminuido, en contra de su elevada demanda, lo que a la larga provoca un aumento del precio.
Por lo tanto, el precio del aceite de oliva se fija a través de un sistema bastante complejo pero transparente, ya que existen sistemas de información que permiten conocer el precio del Aceite de Oliva Virgen Extra, como Poolred en España o Ismea en Italia. Cualquier persona puede acceder a estos sistemas y las transacciones comerciales a granel de aceite de oliva se muestran al instante en sus propias páginas web. Así, compradores, distribuidores o productores pueden conocer en tiempo real el precio medio de los distintos tipos de aceite de oliva, lo que resulta útil para fijar márgenes en las negociaciones.
Sin embargo, este producto está sujeto a especulaciones que generan constantes fluctuaciones de precios. Por ejemplo, si se prevé una mala cosecha para la próxima campaña o las condiciones meteorológicas no son las adecuadas, se producirá un aumento del precio. Lo contrario podría ocurrir si hay buenas perspectivas.
Las operaciones de los grandes compradores también pueden influir en el precio del aceite. No podemos olvidar que España es el primer país productor de aceite de oliva del mundo e Italia es el principal destino de las exportaciones de nuestro preciado aceite. Cuando los grandes compradores necesitan comprar, los productores aprovechan para subir los precios. Por el contrario, cuando estos operadores tienen sus almacenes llenos, los productores se ven obligados a vender a un precio más bajo.
En cualquier caso, el aceite de oliva virgen extra es cada vez más popular en todo el mundo. Se está descubriendo en muchas culturas, su consumo está aumentando y también lo hace el volumen de producción. Para satisfacer esta demanda, creemos firmemente que los precios deben mantenerse dentro de una horquilla para evitar que nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra se convierta en un producto de lujo.
Para conservar adecuadamente el aceite de oliva virgen extra y mantener su sabor y propiedades nutritivas, se recomienda seguir estas recomendaciones:
Almacenamiento: Guarde el aceite de oliva en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa y el calor. La luz y el calor pueden acelerar la oxidación del aceite, lo que puede reducir su vida útil y afectar su sabor.
Contenedor: Almacene el aceite de oliva en un recipiente de vidrio oscuro o una lata hermética para protegerlo de la luz y el aire.
Cierre el recipiente de manera hermética después de su uso para minimizar la exposición al aire y reducir el riesgo de oxidación.
Fecha de caducidad: Compre aceite de oliva virgen extra en pequeñas cantidades y consuma el aceite dentro de su fecha de caducidad recomendada.
Olor y sabor: Verifique el olor y sabor del aceite antes de usarlo. Si el aceite tiene un olor rancio o un sabor desagradable, es posible que se haya oxidado y deba desecharse.
Siguiendo estas recomendaciones de almacenamiento, puede ayudar a prolongar la vida útil del aceite de oliva virgen extra y mantener su sabor y propiedades nutritivas durante más tiempo.
SUSCRÍBETE
Estarás al día de nuestras ofertas, recetas de cocina y consejos de belleza.