Exfoliar es una de las tareas pendientes para muchas personas: falta de hábito, no tener tiempo o la propia pereza son algunos de los motivos por los que no se incluye en su rutina. Por eso dedicamos esta entrada para hablar largo y tendido sobre la exfoliación, sus beneficios y las ventajas que tiene para nuestra piel, ¿empezamos?
Exfoliar: qué es y por qué lo necesitamos
Exfoliar no es más que el proceso por el que retiramos de nuestra piel las células muertas, ya que esta está en constante renovación. A este proceso se le conoce como renovación celular.
La renovación celular se produce de manera mensual: nuevas células nacen en una de las capas internas de la piel (la dermis), ascienden hasta las más externas y allí mueren y se eliminan de manera natural. De esta manera, nuestra piel se ve sana.
Cuando hablamos de pieles jóvenes, el proceso se realiza de forma sencilla y dinámica, pero con el paso del tiempo y elementos externos como las inclemencias climáticas, contaminación, cambios hormonales o estrés, este proceso puede ralentizarse. Este es el motivo por el que la piel se vea poco luminosa y con impurezas.
¿Cómo podemos solucionar esto? Recurriendo a la exfoliación, por la que ayudaremos a retirar las células muertas de la piel y estimularemos el ciclo de renovación celular de nuevo. Hacerlo una o dos veces por semana será suficiente para contrarrestar los efectos de los que hablábamos anteriormente.

Beneficios de exfoliar la piel
Ya sabemos los motivos por los que es necesario que exfoliemos nuestra piel pero, ¿Cuáles son los beneficios de hacerlo?
- Retira las células muertas. De esta manera, dejamos la epidermis limpia, tonificada y lista para aplicar tratamientos posteriores y que se absorban correctamente.
- Antienvejecimiento. Previene el envejecimiento prematuro, activa la circulación y favorece una mejor oxigenación de la piel.
- Renueva tu piel. Estimula el sistema circulatorio y ayuda a liberarla de toxinas a través de los poros.
- Mejor aspecto. Devuelve a la piel un aspecto más uniforme, un tacto suave y una mayor luminosidad
- Prepara tu piel. Permite a la piel absorber correctamente cualquier tratamiento que se aplique posteriormente.
- Ayuda a mantener el bronceado. Los exfoliantes permiten que el bronceado se vea más intenso y uniforme, sin manchas ni zonas oscuras.
5 consejos para exfoliar tu cuerpo
Vale. Ya tenemos clara la teoría de qué es exfoliar, los beneficios que aporta a nuestra piel pero, ¿Cómo hacerlo lo mejor posible? ¡Te contamos 5 consejos!
- Mucha cantidad de exfoliante puede dañar la piel. Con la cantidad equivalente al tamaño de una almendra es suficiente.
- Exfolia tu piel siempre y cuando esté limpia: utilizar exfoliantes con la piel llena de maquillaje o impurezas no ayudará a retirar las células muertas.
- No utilices exfoliantes corporales para el rostro: son demasiado abrasivos y pueden dañar su estructura. Procura utilizar exfoliantes específicos para cada zona a tratar.
- Evita exfoliar tu piel si está irritada, inflamada o sufre alguna afección. Puedes empeorar su estado, por lo que recomendamos evitarlo y acudir a un especialista para que vuelva a su estado habitual.
- Utiliza exfoliantes que respeten la piel: utilizar productos abrasivos o con ingredientes no respetuosos para la piel puede dañarla. Procura escoger tu exfoliante ideal teniendo en cuenta cuáles son las características de tu piel.

¿Aún no sabes qué producto escoger? ¡A continuación te dejamos algunas sugerencias para que escojas la que más te guste!
-
Esponja exfoliante con huesos de aceituna6,50 €
-
Exfoliante Facial Textura Ultra-Suave14,00 €
-
Gel Exfoliante4,60 €
¡Esperamos que te haya gustado la información y que pruebes a usarla! Si te gustaría ver rutinas o consejos puedes visitar nuestro perfil de Instagram donde encontrarás inspiración y nuevas ideas.